Quantcast
Channel: Smartick
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Number talks: Aprende matemáticas hablando

$
0
0

Los number talks permiten mejorar tus habilidades matemáticas de forma efectiva y mejorar tus actitudes hacia las matemáticas.

¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer las operaciones matemáticas de forma rápida y precisa? Los number talks son una herramienta que te ayuda a desarrollar esas habilidades y, a la vez, trabaja otras muchas como la expresión oral, la metacognición y la autoestima. Suena bien, ¿verdad?

Definición de los number talks

La idea principal detrás de los number talks es discutir entre iguales diferentes situaciones matemáticas. Estas situaciones pueden variar desde la resolución de las operaciones básicas hasta problemas más complejos, que no se resuelven siguiendo un algoritmo. La clave en estas discursiones es que todos los interlocutores participen activamente en la discusión compartiendo sus pensamientos y estrategias para enfrentarse a estas situaciones matemáticas.

Cuando participamos en un number talk, tenemos la oportunidad de expresar nuestras ideas y escuchar las ideas de nuestros compañeros. Esto nos ayuda a entender diferentes enfoques para resolver los problemas y nos permite aprender de los demás. Cuando participamos en un number talk no solo estamos aprendiendo matemáticas, también estamos desarrollando nuestras habilidades de escucha, razonamiento, expresión y pensamiento crítico; todo eso a mientras resolvemos problemas matemáticos de froma cooperativa.

Imagen de una clase donde se está trabajando con number talks. La profesora pregunta a los alumnos cómo resolverían mentalmente 84+26. Los alumnos dan sus respuestas. Zoe lo haría sumando 84 más 6, que da 90; y luego sumaría 90 más 20; que da 110. Leo haría 80 más 20, que da 100; y luego sumaría 4 más 6, que da 10. Todo junto, 100 más 10, es 110.

Como has visto, los number talks son una herramienta muy interesante para aprender matemáticas que se relacionan, a su vez, con el desarrollo de estrategias de cálcluo mental o la resolución de problemas. Vamos a ver cómo emplearla en el cole o en casa.

Los number talks en el cole

Cuando utilizamos un number talk como estrategia didáctica en el aula, el docente tiene que actuar como un facilitador y guía la discusión. Debe animar a los participantes a expresar sus estrategias y a escuchar las estrategias de todos los participantes; teniendo en cuenta que, en un number talk no hay respuestas correctas o incorrectas. Se trata de explorar diferentes métodos y enfoques para llegar a una solución.

Cuando se guía un number talk entre alumnos de Educación Primaria, es interesante que el profesor apoye la reflexión de los alumnos con preguntas que ayuden a los alumnos a organizar sus reflexiones y expresarlas. Es esencial utilizar preguntas y no explicaciones o asunciones sobre lo que el alumno está intentando explicar. La idea es que evitemos explicar al alumno todo aquello que él pueda descubrir.

Veamos un ejemplo de number talk:

Profesora – Tenemos que repartir 24 sticks de hockey entre 4 equipos. Y queremos que todos los equipos tengan el mismo número de sticks. ¿Con qué operación lo podemos hacer?

Alumno – Con una división.

Profesora – ¿Y por qué lo harías con una división?

Alumno – Porque tenemos que repartir, y cuando repartimos podemos hacer una división.

Profesora – Muy bien, y ¿cómo vas a hacer la división?

Alumno – Pues… con las tablas de multiplicar.

Alumno2 – ¡Qué buena idea! Porque las multiplicaciones y las divisiones están relacionadas.

Profesora – ¡Genial! Y ¿cómo utilizaríais las tablas de multiplicar para resolver esta situación?

La belleza de los number talks es que cada una de las ideas que se comparte son valiosas. Eso también aumenta su valor del uso de los number talks en la didáctica de las matemáticas, porque refuerza la actitud positiva hacia las matemáticas.

Los number talks en casa

Como hemos visto los number talks son conversaciones sobre situaciones matemáticas, así que también se pueden practicar en casa. ¡Es muy sencillo!

  1. Padres o hijos deben pensar en una situación matemática. Por ejemplo:
    1.  ¿Qué harías para resolver mentalmente 57 + 39 ?
    2. Las ruedas de la bici hay que cambiarlas cada 5000km, más o menos. Si vas y vuelves al cole todos los días en bici, ¿cada cuántos meses tendrás que cambiar las ruedas?
  2. Después debemos expresar nuestra propuesta de resolución del problema y escuchar la de los demás.

¡Te va a sorprender la cantidad de formas distintas que hay de llegar a un mismo resultado!

En Smartick también trabajamos con los number talks de forma digital ¿te animas a probarlo?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Trending Articles