Ya hemos hablado en el pasado de la importancia de la relación entre lectura y escritura. En el post de hoy seguimos profundizando en este sentido, repasando qué es la ortografía y cómo preparamos a nuestros alumnos en Smartick Lectura para que aprendan correctamente las reglas de ortografía y las apliquen en su día a día.
¿Qué es la ortografía?
La lectura y la escritura son destrezas que están íntimamente relacionadas; es más, son dos caras de la misma moneda. Cuando los escolares aprenden a leer simultáneamente aprenden a escribir, ya que muchos procesos son compartidos, aunque funcionan en sentido opuesto. Por ejemplo, cuando se está enseñando que la letra “a” se pronuncia /a/ también se enseña que al sonido /a/ le corresponde la letra “a”. No obstante, hay algunas destrezas de la escritura que requieren una enseñanza específica, especialmente en lo que se refiere a la escritura de las palabras o lo que llamamos ortografía.
Tipos de ortografía
Podemos diferenciar tres tipos de ortografía: la ortografía natural, arbitraria y reglada. Vamos a ver sus características y en qué se diferencian con ejemplos de Smartick Lectura.
Ortografía natural
En la ortografía natural un fonema se corresponde naturalmente con una grafía única. Este tipo de ortografía se basa en la ruta fonológica, es decir, en la asociación entre un sonido y su letra. Los errores más comunes de ortografía natural son:
- Omisión: cuando no se es consciente o no se recuerda el grafema que corresponde a un fonema.
- Sustitución: cuando no se ha afianzado la relación entre un fonema y su grafema.
- Inversión:cuando no se hace coincidir la secuencia fonética con la grafémica.
Estos errores suelen ser muy frecuentes en los cursos iniciales, cuando se está aprendiendo el proceso lecto-escritor.
Ortografía arbitraria
La ortografía arbitraria hace referencia a las reglas que se han establecido arbitrariamente, sin que respondan a la razón, la lógica o las leyes. En este caso las palabras se tienen que aprender una a una, ya que no hay ninguna regla que explique por qué “Búho” lleva una “h” intercalada o por qué “vela” se escribe con “v” y “boca” con “b”.
Dentro de la ortografía arbitraria encontramos la ortografía de palabras homófonas. Estas son palabras que suenan de igual modo que otra, pero se escriben diferente y tienen diferente significado. Por ejemplo “vaca” y “baca”.
Los errores en la ortografía arbitraria son:
- Sustitución entre grafemas que corresponden a un mismo fonema (b-v; j-g, y-ll, q-k-c…).
- Sustitución entre palabras homófonas.
Ortografía reglada
La ortografía reglada se corresponde con normas ortográficas establecidas por la comunidad lingüística y puede considerarse un subapartado de la ortografía arbitraria. Es el aprendizaje de las reglas ortográficas. Por ejemplo, aprender que todas las palabras que comienzan por “hue” se escriben con “h”.
Actividades para mejorar la ortografía con Smartick Lectura
En español la escritura de palabras es más complicada que la lectura de palabras. Mientras que cuando leemos cada letra solo se puede pronunciar de una manera, en la escritura no existe tal transparencia ya que algunos fonemas se pueden escribir de varias maneras diferentes (/b/ se puede escribir como “b” o “v”, /k/ se puede escribir como “qu”, “c” o “k”). En consecuencia, hay muchas palabras que no podemos escribir correctamente si no las conocemos previamente. Por esta razón la escritura de palabras, en el caso de la ortografía reglada y de la ortografía arbitraria, requiere de un aprendizaje mucho más extenso que la lectura de palabras.
Vamos a ver ahora algunos ejemplos de actividades que se pueden encontrar en Smartick Lectura para mejorar la ortografía.
Ejercicios de ortografía arbitraria
En la ortografía arbitraria el aprendizaje de las palabras se hace una a una, con varias exposiciones, para fomentar la formación de su representación en el léxico mental.
Video de ortografía arbitraria
Por ejemplo en los ejercicios de este vídeo, tomados de una sesión de Smartick Lectura, se está trabajando la formación de una representación mental correcta de la palabra “cabeza”.
Ortografía de palabras homófonas

Ejercicios de ortografía reglada
Vídeo de ortografía reglada
El primer paso será siempre la explicación de la regla y a continuación se proponen diferentes ejercicios para que interioricen la regla. Mostramos en el siguiente vídeo, tomado de una sesión de Smartick Lectura, las reglas de la B con varias actividades asociadas a ese concepto.
¿Quieres aprender a no hacer ni una falta con nuestros ejercicios de ortografía? ¡Regístrate en Smartick Lectura y pruébalo gratis!