En 2020 hemos logrado estar presentes en los principales medios de comunicación de medio mundo y en los listados de métodos más recomendados para mejorar el aprendizaje de las matemáticas.
Medios como El Confidencial, El Universal de México y Publimetro de Colombia se han hecho eco de los proyectos desarrollados durante el 2020, en especial de la aportación de Smartick a la educación para paliar los efectos negativos del confinamiento forzoso de los escolares durante la etapa más dura del estado de alarma y la pandemia.
Este año atípico ha acelerado una tendencia que se venía produciendo en los últimos años: El Mundo destaca que los padres se decantan por métodos online de aprendizaje de matemáticas consolidados, como es el caso de Smartick, para potenciar las habilidades de sus hijos y labrarles un mejor futuro. Cada vez proliferan más métodos y aplicaciones educativas para fomentar las distintas disciplinas clave, como ponen de relieve El País, América Web de Perú y La Tercerade Chile.
También hemos sido los protagonistas del programa de RTVE Aquí hay trabajo: “A prueba de crisis”, que muestra cómo Smartick ha generado empleo y crecido en número de alumnos y presencia internacional durante la crisis, y de Uno Cero de México que ha entrevistado a uno de nuestros fundadores para hablar sobre la educación digital.
Por su parte, Antena 3 ha difundido nuestro test de matemáticas en el que hemos puesto a prueba los conocimientos matemáticos de los adultos españoles: ¿Aprobarías el examen de un alumno de Secundaria?, Estamos en Línea de Chile ha destacado que la tecnología acorta las brechas en la educación y El Comercio de Perú recogía las sugerencias de Smartick para aprender matemáticas en Navidad.