En entradas anteriores hemos aprendido sobre la teoría de conjuntos y los diagramas de Venn. Hoy vamos a ver algunos ejemplos de cómo trabajamos la clasificación a través de los diagramas de Venn en Smartick.
Atributos
El método que vamos a utilizar es comprender si los elementos que queremos clasificar cumplen o no cumplen algunas características, a la que llamamos atributos.
Los atributos pueden ser muy variados y dependen de los elementos que queremos clasificar. Están relacionados con preguntas relativas a la forma, el color o alguna propiedad del elemento.
Representamos estos atributos con etiquetas. Podemos diferenciar los atributos en dos tipos dependiendo de si indican la presencia o la ausencia de atributos.
- Atributos positivos: indican la presencia de uno o más atributos en el elemento a clasificar.
Es un cuadrado
Es morado
Es fruta verde
- Atributos negativos: indican la ausencia de uno o más atributos en el elemento a clasificar.
No es un medio de transporte
No es un triángulo amarillo
En Smartick hay actividades para familiarizarse con este tipo de etiquetas. Dado un avatar tenemos que elegir las etiquetas que le corresponden.
¿Puedes ayudarme a saber qué etiquetas definen a este avatar?
¡Perfecto! El avatar lleva gorro y lleva gafas. Por lo que elegimos las etiquetas en las que “gorro” y “gafas” no están tachadas:
Clasificación con diagramas de Venn para atributos positivos
En primer lugar hay que saber cómo podemos clasificar diferentes elementos para decidir si pertenecen o no a un conjunto. Podemos hacerlo con las etiquetas que representan alguna característica de estos elementos. Por ejemplo, de entre varios avatares queremos saber cuáles de ellos llevan gafas.
Presentamos entonces un conjunto con la etiqueta “lleva gafas“. Y tenemos que decidir qué avatares pertenecen a este conjunto. ¿Sabes cuáles son?
¡Eso es!, dos de los avatares llevan gafas y pertenecen a ese conjunto, el resto no. El conjunto por tanto quedaría así:
También podemos presentar la actividad con el diagrama de Venn con los elementos del conjunto dentro y pedir cuál es la etiqueta que pertenece a ese conjunto. ¿Puedes resolverlo?
¡Claro! Lo que tienen en común los avatares que están dentro del conjunto es que llevan camiseta azul. Y también es lo que diferencia a los que se han quedado fuera:
Clasificación con diagramas de Venn para atributos negativos
Por otro lado, podemos utilizar la negación de un atributo como característica del conjunto. Por ejemplo, de entre un grupo de avatares cuáles no llevan gafas.
Igual que en los casos de un atributo positivo, presentamos un conjunto con la etiqueta “no lleva gafas“. ¿Cuáles son los avatares que pertenecen a ese conjunto?
¡Muy bien! Dentro del conjunto quedarían los avatares que no llevan gafas y el resto quedarían fuera:
Y también podemos preguntar por la etiqueta de un conjunto dado. ¿Qué etiqueta corresponde al conjunto?
No tienen camiseta amarilla. Los avatares que están dentro del conjunto no tienen camiseta amarilla y los que están fuera sí. Ese es el atributo que les diferencia:
Si quieres practicar más sobre diagramas de Venn, clasificación, conjuntos y otros contenidos de matemáticas de infantil y primaria, adaptados a tu nivel, entra en Smartick y pruébalo gratis.