Atención y aprendizaje
Cuando se trata de estudiar y aprender, uno de los ingredientes más importantes es la atención. Es el proceso cognitivo que nos permite concentrarnos en los estímulos relevantes y procesarlos, para responder en consecuencia. Algunos niños, en particular aquellos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), tienen problemas en mantener su enfoque. Esto hace que el proceso de aprendizaje sea un desafío para ellos. Por ejemplo, en el caso del aprendizaje matemático las dificultades pueden afectar a la capacidad para seguir los pasos necesarios para resolver los problemas de matemáticas. También puede afectar a la velocidad con la que los niños cambian de una tarea (por ejemplo, sumas) a otra (por ejemplo, restas).
Tipos de atención
No existe una definición única y clara, pero sí sabemos que esta habilidad cognitiva incluye procesos diferentes. En particular algunos autores (Solberg y Mateer, 1989; Van Zomeren y Brouwer, 1994) hablan de cuatro componentes o niveles:
- La atención selectiva es la capacidad para seleccionar, de entre varias posibles, la información relevante mientras se suprime la información irrelevante (los distractores).
- La atención sostenida es la capacidad de mantener la concentración en una tarea durante un período de tiempo. Este proceso es muy importante ya que es el que permite que los niños se puedan enfocar en una tarea por un tiempo prolongado.
- La atención dividida es la capacidad de realizar más de una tarea al mismo tiempo. Juega un papel muy importante en situaciones multitarea y cambiantes.
- La atención alterna es la capacidad de cambiar el foco de una tarea a otra de manera fluida.
Juegos de atención en SmartickBrain
Los niños con dificultades de atención pueden tener problemas en algunas o todas las componentes de la atención. Con una intervención apropiada es posible mejorar sus capacidades y, en consecuencia, su rendimiento académico. De hecho, diferentes estudios demuestran que juegos computarizados como los incluidos en SmartickBrain pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades de atención (Cortese et al, 2015).
Vamos a ver ahora algunos de los juegos de SmartickBrain para entrenar las habilidades de atención.
- Double assault entrena la atención sostenida y dividida. En este juego el objetivo es ayudar a dos guerreros a llegar al castillo evitando los obstáculos. Los niños tienen que controlar a la vez los movimientos de un guerrero con la mano izquierda y los movimientos del otro guerrero con la mano derecha.
- Campfire ha sido diseñado para entrenar la atención selectiva. La misión es proteger al fuego con la ayuda de aliados (nubes de algodón) de los enemigos, que son las gotas de agua que quieren extinguir el fuego.
- Camaleon es otro juego para entrenar la atención selectiva. El niño tiene un tiempo limitado para alimentar un camaleón con insectos comestibles, evitando aquellos venenosos.
Los niños pueden jugar a estos juegos y mucho más en SmartickBrain, después de su sesión diaria de 15 minutos de matemáticas. ¡Regístrate y prueba ahora el método Smartick de manera gratuita!
Referencias:
- Sohlberg & Mateer. (1989). Introduction to cognitive rehabilitation: theory and practice. New York: The Guildford Press.
- Van Zomeren, A.H., y Brouwer, W.H. (1994). Clinical neuropsychology. En: Vietze PM, ed. Clinical neuropsychology of attention. New York: Oxford University Press
- Cortese, S., Ferrin, M., Brandeis, D., Buitelaar, J., Daley, D., Dittmann, R. W., … & Zuddas, A. (2015). Cognitive training for attention-deficit/hyperactivity disorder: meta-analysis of clinical and neuropsychological outcomes from randomized controlled trials. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 54(3), 164-174.