Quantcast
Channel: Smartick
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Resta con llevada: explicación con dos algoritmos diferentes

$
0
0

El servicio de atención pedagógica y a padres de Smartick recibe a menudo consultas de padres que dicen que sus hijos “se lían” porque en el cole ven la resta con llevada de una manera y en Smartick lo enseñamos de forma diferente.

En Smartick pensamos que el uso de uno u otro algoritmo es lo de menos. Lo importante es explicarlos con comprensión, de manera que ayude a asimilar los conceptos.

En el post de hoy vamos a ver las diferencias que existen entre dos algoritmos de resta con llevada: por agrupamiento y por compensación.

Veamos en qué consiste cada uno de los algoritmos.

Resta con llevada por compensación

Es el algoritmo de la resta con llevada que se usaba tradicionalmente en España, el de “me llevo 1”, heredado sin mucho sentido del algoritmo de la suma con llevada.

Consiste en sumar la misma cantidad al minuendo y el sustraendo (10 unidades al sustraendo y 1 decena al minuendo en este caso).

De este modo, la diferencia se mantiene y conseguimos en el minuendo las unidades suficientes para poder restar las unidades del sustraendo.

resta con llevada

Los cálculos que se hacen son los siguientes:

72 – 38 = (72 + 10) – (38 + 10) = (70 + 12) – (40 + 8) = (70 – 40) + (12 – 8) = 30 + 4 = 34.

En Smartick pensamos que este razonamiento es artificial y difícil de comprender para niños de 1º y 2º de Primaria, por lo que preferimos no usarlo en nuestras actividades.

Resta con llevada por agrupamiento

Es el algoritmo que se está extendiendo más en los últimos años en España, desconocido para algunos padres que intentan ayudar a sus hijos con los deberes y se encuentran esta “forma diferente” de resolver una resta con llevada.

Consiste en tomar una decena del sustraendo y descomponerla en 10 unidades, con el fin de tener unidades suficientes para restar las unidades del minuendo.

resta con llevada

Los cálculos que se hacen son los siguientes:

72 – 38 = (60 + 12) – (30 + 8) = (60 -30) + (12- 8) = 30 + 4 = 34.

Se realizan descomposiciones de los números implicados, sin introducir cantidades de manera artificial. Por ello, en Smartick apostamos por este algoritmo, más natural y fácil de asimilar por alumnos de 1º y 2º de Primaria.

Usamos los bloques de base 10 como apoyo para comprenderlo mejor. Vamos a ver el ejemplo anterior por pasos, ¡ya verás qué claro resulta!

resta con llevada

Lo primero que hacemos es representar el minuendo (72) con los bloques:

resta con llevada

Como no tenemos unidades suficientes en el minuendo para restar las 8 unidades del sustraendo, cogemos una decena del minuendo y la pasamos a las unidades:

resta con llevada

Ya tenemos 12 unidades, suficientes para quitar 8. 12 – 8 = 4 unidades.

resta con llevada

Ahora, podemos restar las 3 decenas del sustraendo:

resta con llevada

¡Ya tenemos el resultado de la resta! Restando 38 unidades a 72, nos han quedado 34 unidades.

resta con llevada

Ya has visto la diferencia entre estos dos algoritmos de resta con llevada. Espero que te haya servido para comprenderlos mejor.

Si quieres seguir aprendiendo más matemáticas de primaria, entra en Smartick y pruébalo gratis.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Trending Articles