Comencemos este post definiendo las decenas. Una decena es una agrupación de diez unidades. La decena más natural está en nuestro cuerpo, a través de los dedos de nuestras manos. Si los contamos uno a uno, podremos observar que tenemos 10 dedos (unidades), que es igual a decir que tenemos una decena de dedos.
Podemos expresarlo de la siguiente manera:
10 unidades = 1 decena
10u = 1d
En nuestro día a día utilizamos muchos números y por ello necesitamos tener formas de expresarlos. Esto nos permite, por ejemplo, ser capaces de hacer cálculos o representar grandes cantidades.
Para expresar estos números podemos encontrar diferentes sistemas numéricos en los que se usan dígitos, elementos, símbolos o cifras para hacerlo. Hoy hablaremos de uno en específico que tiene relación con la decena: el sistema numérico decimal.
¿Qué es el sistema numérico decimal?
Se trata de un sistema que utiliza como base el número 10 (de allí proviene el nombre ‘decimal’). Cuenta con una serie de símbolos que se utilizan para representar todas las cantidades. Seguramente ya conoces estos símbolos, porque se trata de los números 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Es un sistema posicional porque cada uno de esos números está asociado a un valor específico que depende del lugar que ocupa.
Por lo tanto:
1 UNIDAD (1U)
1 DECENA (1D) = 10U
1 CENTENA (1C) = 10D = 100U
1 UNIDAD DE MIL (1UM) = 10C = 100D = 1.000U
1 DECENA DE MIL (1DM) = 10UM = 100C = 1.000D = 10.000U
1 CENTENA DE MIL (1CM) = 10DM = 100UM = 1.000C = 10.000D = 100.000U
Ejemplo práctico utilizando el sistema decimal
Vamos a hacer un ejemplo con el número 629. En el sistema decimal se construye de la siguiente forma, respetando las posiciones correspondientes:
(6 x 100) + (2 x 10) + (9 x 1)
600 + 20 + 9
629
Como podemos observar, de derecha a izquierda, el primer lugar le corresponde a la unidad (el 9), el segundo lugar le corresponde a la decena (el 20) y el tercer lugar le corresponde a la centena (el 600).
¡Si así lo necesitas, puedes refrescar el concepto de unidades, decenas y centenas y luego poner en práctica todo lo aprendido con Smartick!