El cofundador de Smartick, Javier Arroyo, ha sido el protagonista de la sección “Sociedad Anónima” de Julia en la Onda, en Onda Cero.
Javier ha explicado a Julia cómo es posible mejorar el aprendizaje de matemáticas gracias al método Smartick, cuya inteligencia artificial permite personalizar el plan de estudios según el nivel de cada alumno.
Julia Otero ha destacado de Javier Arroyo el esfuerzo como uno de los principales valores en el aprendizaje, su paso por cinco sistemas educativos y el reciente galardón recibido por el Congreso de Estados Unidos, el Eisenhower Fellow, de manos del ex Secretario de Estado norteamericano Colin Powell.
Javier Arroyo ha explicado en Julia en la Onda que Smartick surge de la necesidad de mejorar los resultados de los alumnos en las pruebas internacionales de matemáticas, situación muy similar en muchos países, salvo escasas excepciones asiáticas o europeas. Ofrecen un método que consigue que los niños aprendan de forma natural y personalizada una disciplina clave para la mayoría de las profesiones del futuro. “El niño que tenga mejor base matemática le proporcionará un mejor futuro”, ha afirmado.
Desde que el proyecto, desarrollado por dos emprendedores españoles, comienza su andadura comercial en 2011, más de 32.000 niños de un centenar de países han mejorado sus conocimientos matemáticos. Los resultados obtenidos son contundentes: el 94% de los niños mejora su capacidad de cálculo, razonamiento y lógica y ocho de cada diez mejora sus notas en una de las asignaturas más temidas en el colegio.
Desde el punto de vista pedagógico, en Smartick conocen la máxima capacidad de cada niño y le hacen trabajar lo más cerca de esa frontera, con refuerzo positivo para que conteste la mayoría de los ejercicios ya que “las matemáticas tienen un impacto muy grande en la autoestima y la confianza en sí mismo”.
Los cinco mercados principales de Smartick son España, Estados Unidos, México, Colombia y Sudáfrica.