Quantcast
Channel: Smartick
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

El Economista Perú: aprender matemáticas con Inteligencia Artificial

$
0
0

El Economista

Lo más destacado de Smartick para la edición peruana del diario económico es la utilización de la más avanzada inteligencia artificial en la educación, para lograr un verdadero método personalizado, con el que más de 32 mil niños de todo el mundo de un centenar de países logran mejorar sus conocimientos matemáticos.

Sus fundadores son los emprendedores españoles Javier Arroyo y Daniel González de la Vega, pioneros en aplicar las ventajas de la tecnología en un método que hiciera las matemáticas más atractivas y amenas para los más pequeños. La respuesta la encontraron en el machine learning, una rama de la Inteligencia Artificial.

“La plataforma de e-learning inteligente analiza a los niños a través de un test inicial, lo que permite saber cuál es su nivel de conocimientos y posteriormente con su comportamiento somos capaces de conocer su estilo de aprendizaje”, comenta Arroyo.

Además, incorpora la gamificación (aprendizaje mediante el juego) para completar la sesión de ejercicios matemáticos mejorando las habilidades cognitivas en los juegos que ofrece el mundo virtual y donde los pequeños pueden canjear los tics ganados para decorar su habitación o comprar complementos para su mascota.

Los resultados de Smartick hablan por sí solos: el 94% incrementa su capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas y ocho de cada diez alumnos mejoran su nota en la asignatura de matemáticas

“Resulta claro que el camino no es repartir masivamente tablets y computadoras en los salones, sino incorporar la tecnología en función de las necesidades de los niños y sus motivaciones. De lo contrario seguiremos alimentando las estadísticas negativas de las prueba PISA, aunque contemos con la última generación de computadoras en el aula”, concluye Javier Arroyo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Trending Articles