Estadística, una de las grandes olvidadas en las aulas de primaria, sirve para mucho más de lo que el Sistema Educativo parece pensar. Si quieres descubrir “los poderes” de la estadística, no dejes de leer.
Estadística, la clave para entender nuestro entorno.
La estadística surge de la necesidad de analizar y resumir la información, la infinitud de datos que nos rodean, para poder comprenderla y utilizarla. Es un área de las matemáticas pero encuentra su aplicación en muchas otras áreas de conocimiento: medicina, juego, economía doméstica, ecología… De tal modo, podría ser considerada una competencia transversal al desarrollo de muchas materias ya que es una herramienta para la interpretación del propio entorno del niño.
La estadística es una herramienta de estudio de un colectivo. Para el cual emplea un método (estadístico) y tiene como objeto establecer predicciones de cambio en relación a un futuro incierto.
Así, en Smartick planteamos diferentes ejercicios que muestran realidades cercanas al niño que permiten comprender la importancia de esta ciencia en la vida cotidiana. Es por ello, que en su nivel inicial, está altamente vinculada al desarrollo del léxico.
Primero tratamos los conceptos de:
Nunca |
Imposible |
A veces |
Posible |
Siempre |
Seguro |
Para luego ir secuenciando, con apoyo gráfico, los niveles de probabilidad: más probable, menos probable, muy probable, poco probable…
Después nos metemos en el análisis de modo teórico, enseñando los diferentes tipos de sucesos. Campo que podría parecer exclusivo de las matemáticas pero nos ayuda a entender el por qué de los sucesos que ocurren a nuestro alrededor. Se vincula con la comprensión de la causalidad y el determinismo de los efectos según la naturaleza del estímulo.
No es hasta el nivel intermedio que añadimos cálculo matemático.
Así vemos que la base de la estadística y la probabilidad no está en las matemáticas sino en la necesidad humana de explicar y analizar su entorno, por ello se vincula con el desarrollo del lenguaje, el medio para comunicarnos y, en un segundo nivel, con las matemáticas, una ciencia que nos permite expresar de forma exacta nuestros pensamientos.
Por ello, desde Smartick recomendamos que se mime a “la gran olvidada”, la estadística, ya que es una herramienta básica para comprensión del entorno y la generación del conocimiento.
Si te ha parecido interesante y te gustaría saber más sobre cómo entendemos las matemáticas pincha aquí y registrate con 15 días gratis de prueba.
The post Estadística: ¿qué es y para qué sirve? appeared first on Matemáticas primaria.