Quantcast
Channel: Smartick
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Smartick en el primer tercio del partido

$
0
0

Cuando los niños llegan con las notas del primer trimestre es como si un árbitro imaginario hubiera pitado el final del primer tercio de un partido. Como diría Cristian Gálvez, presentador ya clásico de Pasapalabra, hora de hacer recuentito de marcadores pero solo para tomar impulso y para tener claro que es posible una remontada. Es cierto que muchos tienen la sensación de mitad de curso, pero es ficticia. Es sólo primer tercio. Hay profesores cuya filosofía es no poner la nota demasiado alta en estas primeras para que los niños no se duerman en los laureles porque queda mucho. Y eso es una oportunidad porque también los hay a los que les cuesta arrancar después del verano, aclimatarse a una rutina y sólo en enero toman plena consciencia del trabajo que tienen por delante.

Con el Año Nuevo pueden llegar los buenos propósitos, más allá del escepticismo que provoquen las suscripciones impulsivas al gimnasio o a la enésima dieta que prometa adelgazar sin pasar hambre a los adultos. Y uno de ellos puede ser que los niños practiquen cálculo y resolución de problemas con Smartick de manera rutinaria, 15 minutos al día. Y, no, no somos un régimen milagro, un superalimento de números, una aplicación que con inteligencia artificial de repente y, en unos segundo, haga que los niños sean crack de las matemáticas. Sí usamos algoritmos para dar a cada niño el plato de matemáticas que precisa pero eso no significa que no tenga que hacer nada. Tienen que pensar, tener algo de paciencia, aprender a fallar para luego acertar. Y, como nos ajustamos a ellos, los niños avanzan. Aumenta su autoestima y acaban subiendo las notas. Sin magia.

Hay tiempo en seis meses, sólo hace falta tomárselo como un reto para el que hará falta planificación, tener claras las prioridades, saber que hay soluciones más baratas que ponerse a buscar y probar profesores particulares, en fin, que se puede poner el parche antes de que llegue la herida en forma de suspenso, de verano sin que sepa del todo a verano, de que las matemáticas se vayan convirtiendo en un rollazo, en un fardo, en algo que, además, puede condicionar de entrada la elección de bachilleratos y, de salida, la de la enseñanza, porque el desempeño en esa asignatura está muy estudiado que es un predictor académico.

tercio

Así que, en el descanso del primer tercio, los entrenadores, o sea, los padres, pueden optar por darle las herramientas a sus hijos para que acaben bien el partido. Somos conscientes de que no todo depende del entrenador y nosotros haremos todo lo posible por ayudarles. Creemos en el esfuerzo, pero también sabemos hacerlo más atractivo. Nada como probarnos al inicio del segundo tercio. Nosotros respondemos sólo si los niños nos estrujan todas nuestras posibilidades. Somos capaces de motivarles con las matemáticas y creemos que podemos transmitir que son divertidas, importantes y nos enseñan a mirar al mundo de distinta manera. Nos comprometemos a eso y a que esas notas mejoren en junio. Con compromiso y hechos, más que buenos propósitos, que también.

El partido, o sea, el curso, tiene arreglo. Por ahora, sólo hemos calentado. Ahora viene lo importante pero es verdad que, si no hacemos algo, en mayo una remontada será casi imposible. Así que nada como aprovechar estos últimos días de vacaciones navideñas para probar Smartick gratis. Después de Reyes, esperamos darles la bienvenida a un partido que se puede ganar.

The post Smartick en el primer tercio del partido appeared first on Matemáticas primaria.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Trending Articles