Quantcast
Channel: Smartick
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Introducción a las ecuaciones

$
0
0

En el post de hoy vamos a introducir el concepto de ecuaciones. Para empezar, vamos a fijarnos en esta situación.

“Un tercio de las macetas que tiene Cecilia en su casa contienen margaritas, la mitad están llenas de pensamientos y las doce restantes son de amapolas. ¿Cuántas macetas con flores tiene Cecilia en su casa? “

Piensa bien, a ver si lo resuelves… ¿No? Pues te lo digo:

Cecilia tiene 72 macetas

Ahora te voy a explicar cómo lo he hecho. Para poder resolverlo, he transformado el enunciado en una expresión matemática.

“Un tercio de las macetas que tiene Cecilia en su casa contienen margaritas […]”

ecuaciones

La “x” representa el total de macetas que tiene Cecilia.

Un tercio de las macetas que tiene Cecilia en su casa contienen margaritas, la mitad están llenas de pensamientos […]”ecuaciones
Un tercio de las macetas que tiene Cecilia en su casa contienen margaritas, la mitad están llenas de pensamientos y las doce restantes son de amapolas. […]”
ecuaciones
Esta expresión matemática es igual a la cantidad total de macetas que tiene Cecilia en su casa.
ecuaciones
A este tipo de expresión matemáticas se le llama ecuación.
Una ecuación es una igualdad en la que aparecen números y letras (denominadas incógnitas) relacionados mediante operaciones matemáticas.
Para que una expresión matemáticas se considere una ecuación, debe cumplir las siguientes condiciones:
  • Se debe tratar de una igualdad
  • Debe contener una o varias incógnitas (letras)
  • Esta igualdad solo puede solucionarse con ciertos valores de sus incógnitas

Ahora vamos a resolver nuestra ecuación.

Lo primero que tenemos que hacer es poner un denominador común para todos los elementos de la fracción. (Puedes revisar cómo hacer sumas de fracciones con distinto denominador en esta entrada anterior de nuestro blog).

ecuaciones

Luego debemos cambiar el denominador (6) de lado de la igualdad. Para ello, le cambiamos su rol, pasa de dividir en la parte izquierda de la ecuación a multiplicar en la parte derecha.

ecuaciones

Ahora vamos a poner todas las incógnitas en el mismo lado del igual y todo lo que no es incógnita al otro lado. Para ello cambiamos el 2x y el 3x al lado opuesto y por eso le cambiamos el signo.

ecuaciones

Después de operar con las distintas incógnitas, lo que nos queda es el resultado final.

ecuaciones

Ahora ya puedes saber que Cecilia tiene 72 macetas.

Si quieres practicar más ecuaciones y otras muchas cosas, entra en Smartick y regístrate en nuestro método online de aprendizaje de matemáticas.

The post Introducción a las ecuaciones appeared first on Matemáticas primaria.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1056

Trending Articles